Informe semanal
(+7)
Crónica de un desastre: A unos días de cumplirse el primer aniversario de la dana que dejó 229 muertos en Valencia, el programa se desplaza a la zona cero para comprobar cómo siguen los ánimos. La jueza encargada del caso, Nuria Ruiz Tobarra, afirma en el sumario que la gestión de la dana fue negligente y cuestiona como inexplicable la tardía convocatoria del CECOPI, el órgano que debía pilotar la situación. En el ojo del huracán, desde el primer momento, está Salomé Pradas, la imputada exconsellera de Interior. Sobre ella, cae la carga en la toma de decisiones, aunque en sede judicial declaró que no era ella quien las tomaba, sino los técnicos. Pero los vídeos que recogen la reunión del CECOPI parecen desmentirla. Los hechos que se fueron sucediendo aquel día en Valencia y en los 75 municipios afectados confirman las incongruencias: confusas declaraciones políticas, descoordinación entre agencias, falta de información cruzada y un desconocimiento de lo que sucedía desde ya primeras horas de la mañana, pero sobre todo por la tarde; La huella del barro: Gran parte de los familiares de las víctimas de la dana se sienten contrariadas ante la posibilidad de que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acuda, el miércoles 29 de octubre de 2025, al funeral de Estado que van a presidir los reyes en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. Para Rosa Álvarez, que perdió a su padre en la riada de hace un año y que preside una de las asociaciones de víctimas, lo mejor que puede hacer es recoger y marcharse. Las huellas del barro no han desaparecido, aún están muy presentes en portales e interiores. Inma, vecina de La Torre, asomada a su ventana, relata cómo vio llegar el agua desde el Barranco del Poyo a las siete menos veinte de la tarde del 29 de octubre de 2024.
Compartir: