21:30 - 22:00

Informe semanal

(+7)

Mazón, un paso atrás: El Palau de la Generalitat valenciana está en plena cuenta atrás desde que, el lunes 3 de noviembre de 2025, su presidente presentó su dimisión, sin pronunciar la palabra y sin las respuestas que aún persiguen los familiares de las víctimas de la dana de hace un año. Por el momento, no habrá elecciones. En la actualidad, la principal opción es investir a un relevo que, ahora mismo, depende de la negociación del PP con Vox, al que necesita. La incógnita se despejará en tan solo unos días. Mientras tanto, la jueza de Catarroja al frente de la investigación sigue tomando declaraciones. Entre ellas, la de Maribel Vilaplana, la periodista que aquel fatídico día estuvo comiendo con Mazón durante unas cuatro horas; Regreso a la última colonia: En noviembre de 2025 se cumplen 50 años de la Marcha Verde marroquí y de la salida abrupta de España del Sáhara Occidental sin haber organizado el referéndum de autodeterminación que solicitaba la ONU en la que era denominada por el moribundo régimen franquista provincia 53. La MINURSO, la misión dedicada a ese objetivo, ha sido prorrogada, al menos, durante un año más. Hace unos días, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó a favor de negociar sobre el plan que, a día de hoy, considera que podría ser el más viable: una autonomía bajo soberanía marroquí. A este lado del charco, la posición del Frente Polisario no ha variado ni un milímetro porque sigue reivindicando la independencia de todo el territorio saharaui. Ha pasado medio siglo, la situación de su población continúa silenciada y el conflicto armado con Rabat se mantiene, aunque con intensidad baja; Memorias del Sáhara: El programa es testigo de un encuentro especial que se traslada a los años 70, a un internado español de El Aaiún. Leonor Benítez era su profesora. Jadiyetu El Mohtar y Zahra Ramdan, dos de sus alumnas. Vuelven a abrazarse después de décadas sin verse. Más tarde, Jadiyetu explica que, después de la retirada de España del Sáhara Occidental, estuvo viviendo durante más de 20 años en los campamentos saharauis. Posteriormente, en casa de Leonor, el espacio repasa aquella época de aprendizaje, con fotos de entonces.








Compartir:

WhatsApp

Volver a la guía TV










Ant.« Sig.»