Informe semanal
(+7)
FP, pasaporte al empleo: Es una opción estratégica y su crecimiento responde directamente a la necesidad de las empresas, que demandan perfiles técnicos cualificados, con experiencia y habilidades adaptadas específicamente a cada sector. El programa visita algunos centros educativos para comprobar las razones que llevan a sus alumnos a decantarse por la Formación Profesional. Además de los estudios clásicos, ahora hay una variada oferta de programas formativos. Por ejemplo, en Valdepeñas, tierra de vinos y aceites, la demanda de expertos ha propiciado la creación de grados como el Grado Superior de Vitivinicultura y el de Grado Medio de Aceite de Oliva y Vinos; Turismo oscuro: Muchos de los afectados por los incendios de este verano se quejaban de que, aún con los rescoldos echando humo, había curiosos que se acercaban para husmear y hacerse fotos. El programa habla del auge del llamado turismo oscuro o tanatoturismo, una realidad cada vez más en boga que se extiende gracias a la proliferación de las películas y las series true crime de las plataformas. Este viaje lleno de relatos de la España negra lleva a Tor, un idílico pueblo del Pirineo catalán en el que la pelea por la propiedad de una montaña enfrentó a sus vecinos durante años. La década de los 90, con varios crímenes, llevaron al periodista Carles Porta a investigar su historia, que ha acabado reflejada en libros y en una serie documental que es ya el altavoz mediático de la tragedia de ese pueblo.
Compartir: