"Canal Cocina recomienda" :

Gastronómico
Gastronómico (apto para todos los públicos)
Tribeca Bistro:Diego Santa Rosa es el propietario de este local está inspirado en el barrio neoyorquino de Tribeca dónde abundan los bistrós que reinterpretan la cocina europea. Sirven el steak tartar frente al comensal y ponen su ?toque mexicano? en elaboración de esta receta. Sus son postres son como esta mousse de chocolate que no te puedes perder.Merinas Bar y Ultramarinos:El bar-ultramarinos ´Merinas´ es un negocio regentado por 3 actrices que decidieron juntarse para crear un espacio de disfrute en el madrileño barrio de Carabanchel. ?Saborear el barrio?. En esta bocatería de moda se puede degustar desde un carpacio de alcachofa, o una focaccia italiana y hasta de un taco vegano que está pensado para que lo compartas en familia o con amigos. Las tres propietarias y amigas han querido rescatar la esencia de una antigua tienda de ultramarinos, dándole un giro pero sin perder ni gota de autenticidad. Velasco-Abella Restaurante:Oscar Velasco ha vuelto a cosechar buenas críticas en su proyecto personal y una Estrella Michelín junto a su mujer Montse Abella, jefa de sala y responsable de la carta dulce. Es un restaurante Michelin donde puedes elegir los platos del menú degustación y puedes pedir medias raciones de cualquier plato de la carta.Queso ?Dehesa de los Llanos?:A solo 5 km de Albacete se encuentra la Dehesa de Los Llanos, una finca histórica dedicada a la agricultura y la ganadería. De aquí nace uno de los mejores quesos del mundo: el queso manchego artesano, elaborado con leche cruda de oveja manchega procedente de su propia ganadería.Cada día Paqui, la maestra quesera, cuida con mimo el proceso tradicional para crear un producto único, disponible en tres maduraciones: curado, media curación y gran reserva. Un queso que sabe a la tradición de Albacete.Biang Biang Bar:Visitamos Biang Biang Bar, un puesto en el Mercado de Vallehermoso especializado en los icónicos tallarines biang biang, originarios de la región de Xi?an, China. Su propietario, Óscar Ling, prepara cada día estos fideos de forma artesanal, con esa característica forma ancha y larga, similar a un cinturón, que les hace únicos. La carta gira en torno a diferentes platos elaborados con estos fideos y se completa con entrantes inspirados en la comida callejera.