00:30 - 2:15
03:15 - 04:10
"La noche temática" :

(apto para todos los públicos)
La batalla por el cobalto: Para emitir menos dióxido de carbono se aboga por un cambio rápido a los coches eléctricos. Sus baterías necesitan cobalto para funcionar. El Congo es el lugar de donde se extrae la mayoría de este metal, trabajo que resulta muy peligroso para los mineros. Derrumbes e inundaciones de las galerías acaban con la vida de muchos de ellos. Paralelamente, empresas extranjeras están explotando esta inmensa riqueza. De las 19 minas industriales de cobre y cobalto, 15 son propiedad de empresas chinas. Comparten este maná con el gigante suizo Glencore, que posee dos de las minas más productivas del mundo y con la compañía Eurasian Resources Group. El cobalto puede llegar a costar más de 70.000 dólares la tonelada en el mercado internacional. Este mineral, que coexiste en los yacimientos de cobre, ha despertado el apetito de las empresas mineras desde la explosión del mercado de las baterías hace 10 años; Asteroides, el nuevo El Dorado: Considerado durante mucho tiempo ciencia ficción, la minería en los asteroides está a punto de convertirse en una realidad. Podría ser la respuesta a la creciente demanda de minerales raros necesarios para la revolución digital y transición energética. El consumo de tecnologías digitales y verdes se ha disparado, y utiliza cantidades ingentes de metales. Un teléfono inteligente de última generación contiene una compleja mezcla de metales, la mayoría de ellos metales raros. Indio para la pantalla táctil, cobalto para la batería y neodimio para el vibrador. Los metales raros hacen posible la revolución digital y también la transición hacia las llamadas tecnologías verdes: paneles solares, turbinas eólicas o coches eléctricos. El impacto medioambiental de la minería de metales raros es innegable. Minas contaminantes, residuos tóxicos, radiactividad y pueblos con cáncer son algunas de sus consecuencias. Esa es la realidad de la extracción de los metales raros en la Tierra. Sin embargo, estos son cada día más imprescindibles.