"Veus de l'alliberament" :

(+16)
Veus de l'alliberament: L'alliberament de Paris.Capítulo que se centra en la liberación de París. Los aliados no querían grandes combates para que la ciudad no quedara arrasada, así que, inicialmente, pensaron dirigirse a Berlín sin pasar por París. Sin embargo, De Gaulle los convence que los franceses lo tienen que liberar, e incorpora una columna española. La jugada de De Gaulle, pero, es quedar él como el grande liberador, y para conseguirlo va a tener que asegurarse que se aparta de discursos y celebraciones; Veus de l'alliberament: L'alliberament de Brussel.les i Anvers.Entrega que habla de la liberación de Bélgica, y, en concreto, se centra en las ciudades de Bruselas y Amberes. Asimismo, repasa la multitud de grupos, partidos políticos y asociaciones paramilitares colaboracionistas y de la resistencia que hubo en el país y que dan a este periodo una complejidad especial. Además, al contrario que en otros lugares, aquí los alemanes hicieron una contraofensiva que todavía alargó bastante la guerra; Veus de l'alliberament: Operació Market Garden.Después de los éxitos durante el verano, las tropas aliadas esperaban poder avanzar rápidamente hacia Alemania. El general Montgomery ideó un plan para evitar dirigirse directamente a la línea Siegfried: atravesaría el Rin y atacaría Alemania desde el norte. La operación que tenía que conseguirlo, llamada Operación Market Garden, fue un fracaso: ante una enconada defensa alemana, los paracaidistas y la infantería de los aliados no pudieron pasar de las ciudades más meridionales de los Países Bajos, lo cual condenó el país a pasar un invierno más bajo dominio alemán.